Todo lo que debes saber sobre el suelo pélvico
- Dr. Emmanuel Maldonado
- 13 jun
- 2 Min. de lectura
Por: Dr. Emmanuel Maldonado - Ginecologo
El suelo pélvico es un conjunto de músculos y tejidos que forman una especie de "hamaca" en la base de la pelvis. Estos músculos sostienen órganos vitales como la vejiga, el útero (en mujeres) y el recto. Aunque no lo veamos, el suelo pélvico cumple funciones fundamentales en nuestro cuerpo, desde controlar la vejiga hasta tener un rol clave en la salud sexual y el parto.
¿Por qué es importante fortalecer el suelo pélvico?
Un suelo pélvico fuerte ayuda a prevenir problemas comunes como la incontinencia urinaria, el prolapso de órganos pélvicos (cuando los órganos se desplazan de su lugar) y mejora la estabilidad de la zona lumbar. Además, tiene beneficios durante el embarazo, el parto y la recuperación postparto.
¿Cómo puedo fortalecerlo?
Fortalecer el suelo pélvico no requiere equipos especiales. Aquí algunos ejercicios recomendados:
Ejercicios de Kegel: Consisten en contraer y relajar los músculos del suelo pélvico, como si intentaras detener el flujo de orina.
Respiración diafragmática: Ayuda a mejorar la conexión con el suelo pélvico.
Ejercicios con pelota de pilates: Algunos movimientos ayudan a activar esta zona muscular.
Mantener una postura correcta: Una buena postura favorece el trabajo de estos músculos.
¿En qué momento es bueno visitar al ginecólogo?
Cualquier persona que experimente síntomas como escapes de orina, sensación de presión en la pelvis, molestias durante las relaciones sexuales o después del embarazo, debería considerar una consulta con el ginecólogo. También es recomendable una evaluación si se inicia un nuevo régimen de ejercicios o si se está en la menopausia.
Cuidar el suelo pélvico es parte integral del bienestar físico. Unos minutos diarios de atención pueden prevenir molestias y mejorar la calidad de vida. No dudes en consultar a tu ginecólogo para una evaluación personalizada.
Infografía descargable a continuación con algunos ejercicios.
