Gastroenterología
La gastroenterología es la especialidad médica dedicada al diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del sistema digestivo, que incluye el esófago, estómago, intestinos, hígado, páncreas y vesícula biliar. Los gastroenterólogos son especialistas capacitados para manejar una amplia gama de problemas digestivos, desde condiciones comunes como la acidez estomacal y el síndrome de intestino irritable, hasta enfermedades complejas como la enfermedad inflamatoria intestinal o el cáncer de colon.
Los gastroenterólogos realizan procedimientos como la endoscopia y la colonoscopia para diagnosticar y tratar condiciones digestivas, ayudando a los pacientes a mejorar su calidad de vida y prevenir complicaciones graves.
Dr. Diego Roberto Menéndez Morales
Especialidades
Neurogastroenterología y motilidad
Idiomas hablados
Español, Ingles
Población Objetivo
Personas con problemas digestivos comunes:
Afecciones comunes: Acidez estomacal, reflujo gastroesofágico (ERGE), estreñimiento, diarrea.
Motivo de consulta: Diagnóstico y tratamiento de molestias digestivas recurrentes que afectan la calidad de vida diaria.
Pacientes con enfermedades crónicas del sistema digestivo:
Afecciones comunes: Síndrome de intestino irritable (SII), enfermedad inflamatoria intestinal (EII), colitis ulcerosa, enfermedad de Crohn.
Motivo de consulta: Manejo de condiciones digestivas crónicas que requieren tratamiento especializado para controlar los síntomas y evitar complicaciones.
Personas con riesgo de cáncer de colon:
Afecciones comunes: Pólipos en el colon, antecedentes familiares de cáncer de colon, sangrado rectal.
Motivo de consulta: Detección temprana y prevención del cáncer colorrectal a través de colonoscopias y otros estudios diagnósticos.
Pacientes con enfermedades hepáticas:
Afecciones comunes: Hepatitis viral (hepatitis B y C), hígado graso, cirrosis.
Motivo de consulta: Diagnóstico y tratamiento de enfermedades hepáticas que pueden provocar insuficiencia hepática si no se manejan adecuadamente.
Pacientes con problemas biliares o pancreáticos:
Afecciones comunes: Cálculos biliares, pancreatitis, cáncer de páncreas.
Motivo de consulta: Evaluación y tratamiento de problemas relacionados con la vesícula biliar y el páncreas, que pueden requerir intervenciones quirúrgicas o tratamientos específicos.
Personas que necesitan estudios endoscópicos o colposcópicos:
Afecciones comunes: Detección de úlceras, pólipos, esofagitis, diagnóstico de gastritis o enfermedad celíaca.
Motivo de consulta: Evaluación y diagnóstico mediante endoscopia y colonoscopia para detectar y tratar trastornos digestivos.
Reflujo gastroesofágico (ERGE): Condición en la que el ácido del estómago sube al esófago, causando acidez estomacal y daño a la mucosa.
Síndrome de intestino irritable (SII): Trastorno funcional del intestino que provoca dolor abdominal, hinchazón, diarrea o estreñimiento.
Enfermedad inflamatoria intestinal (EII): Condiciones crónicas, como la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa, que causan inflamación del tracto digestivo.
Gastritis: Inflamación de la mucosa del estómago, que puede causar dolor abdominal, náuseas y acidez.
Hepatitis: Infección viral del hígado (hepatitis B y C) que puede llevar a daño hepático crónico y cirrosis.
Hígado graso: Acumulación de grasa en el hígado, a menudo asociada con obesidad, diabetes y colesterol elevado.
Pólipos colónicos: Crecimientos en el revestimiento del colon que pueden convertirse en cáncer si no se eliminan.
Cáncer colorrectal: Cáncer que se desarrolla en el colon o el recto, detectado mediante colonoscopias y otros estudios.
Cálculos biliares: Piedras en la vesícula biliar que pueden causar dolor intenso e inflamación (colecistitis).
Pancreatitis: Inflamación del páncreas, que puede ser causada por cálculos biliares o consumo excesivo de alcohol.
Úlceras gástricas y duodenales: Llagas dolorosas en el revestimiento del estómago o el intestino delgado.
Procedimientos y tratamientos en gastroenterología
Endoscopia digestiva alta: Procedimiento para evaluar y tratar problemas en el esófago, estómago y la primera parte del intestino delgado.
Colonoscopia: Exploración del colon para detectar pólipos, cáncer o inflamación.
Biopsias: Toma de muestras de tejido digestivo para diagnosticar enfermedades como el cáncer o la enfermedad celíaca.
Tratamiento de enfermedades hepáticas: Manejo de hepatitis, cirrosis y otros trastornos hepáticos mediante medicamentos y, en algunos casos, trasplante de hígado.
Manejo de enfermedades pancreáticas: Tratamiento de la pancreatitis aguda o crónica y otras enfermedades del páncreas mediante procedimientos endoscópicos o quirúrgicos.
Terapia para el reflujo gastroesofágico: Tratamiento con medicamentos o cirugía para evitar el daño causado por el ácido del estómago.
Extracción de cálculos biliares: Procedimiento para eliminar piedras de la vesícula biliar que causan inflamación o bloqueo.