Dermatología
La dermatología es la especialidad médica encargada del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades que afectan la piel, el cabello, las uñas y las mucosas. Los dermatólogos son especialistas en identificar condiciones que van desde enfermedades comunes, como el acné y la dermatitis, hasta enfermedades más complejas como el cáncer de piel. También ofrecen tratamientos estéticos para mejorar la apariencia de la piel.
La piel es el órgano más grande del cuerpo y está expuesta a numerosos factores que pueden afectar su salud, por lo que la atención dermatológica es fundamental para mantener una piel sana y detectar problemas a tiempo.
Dra. Mónica Vanessa Vásquez Acajabón
Especialidades
Tricología
Idiomas hablados
Español
Población Objetivo
Adolescentes y jóvenes adultos (12-25 años):
Afecciones comunes: Acné, cicatrices por acné, piel grasa o piel seca.
Motivo de consulta: Tratamientos para controlar el acné, mejorar la apariencia de la piel y prevenir cicatrices.
Adultos jóvenes (25-40 años):
Afecciones comunes: Melasma (manchas en la piel), rosácea, dermatitis seborreica, caída del cabello.
Motivo de consulta: Tratamiento para mejorar la apariencia de la piel, eliminar manchas y prevenir o tratar la caída del cabello.
Adultos mayores (40+ años):
Afecciones comunes: Envejecimiento de la piel, arrugas, manchas solares, piel seca, cáncer de piel.
Motivo de consulta: Prevención del envejecimiento prematuro de la piel, detección temprana de cáncer de piel, tratamientos estéticos para reducir arrugas y manchas.
Pacientes con problemas dermatológicos crónicos:
Afecciones comunes: Psoriasis, dermatitis atópica, eczema, urticaria crónica.
Motivo de consulta: Tratamientos continuos para el manejo de enfermedades crónicas de la piel que afectan la calidad de vida del paciente.
Personas con riesgo de cáncer de piel:
Afecciones comunes: Carcinoma basocelular, melanoma, carcinoma espinocelular.
Motivo de consulta: Revisión y detección temprana de lesiones precancerosas o cancerosas, especialmente en pacientes con exposición prolongada al sol, antecedentes familiares de cáncer de piel o con muchas pecas y lunares.
Personas que buscan tratamientos estéticos:
Afecciones comunes: Arrugas, líneas de expresión, cicatrices, manchas solares, flacidez de la piel.
Motivo de consulta: Procedimientos como botox, rellenos dérmicos, peelings químicos, láser para rejuvenecimiento facial y tratamientos para mejorar la textura y apariencia de la piel.
Acné: Inflamación de los folículos pilosos y las glándulas sebáceas, que causa espinillas, puntos negros y quistes, especialmente en adolescentes y adultos jóvenes.
Dermatitis atópica (eczema): Afección crónica de la piel que provoca enrojecimiento, picazón e inflamación.
Psoriasis: Enfermedad autoinmune que causa acumulación rápida de células en la piel, produciendo escamas y manchas secas.
Cáncer de piel: Crecimiento anormal de las células de la piel, incluyendo melanoma, carcinoma basocelular y carcinoma espinocelular.
Rosácea: Enrojecimiento crónico de la piel, especialmente en el rostro, a menudo acompañado de pequeñas protuberancias.
Melasma: Manchas marrones o grisáceas en la piel, generalmente en el rostro, causadas por la exposición al sol o cambios hormonales.
Caída del cabello (alopecia): Pérdida anormal de cabello, que puede deberse a factores hereditarios, estrés, enfermedades autoinmunes o desequilibrios hormonales.
Urticaria: Ronchas o habones que causan picazón intensa, desencadenados por alergias, medicamentos o infecciones.
Verrugas: Crecimientos benignos en la piel causados por el virus del papiloma humano (VPH).
Cicatrices: Tratamiento de cicatrices causadas por acné, cirugías o lesiones.