Cirugía
La cirugía es una especialidad médica que se enfoca en el tratamiento de enfermedades, lesiones o malformaciones a través de procedimientos invasivos. Los cirujanos utilizan técnicas que incluyen incisiones y manipulaciones del tejido corporal para resolver problemas que no pueden ser tratados de manera efectiva con medicamentos o tratamientos no invasivos. Las intervenciones quirúrgicas pueden ser programadas, de emergencia o mínimamente invasivas, dependiendo de la condición del paciente.
Desde cirugías generales hasta procedimientos más especializados, los cirujanos trabajan en equipo con otros profesionales médicos para garantizar la seguridad y recuperación del paciente.
Dr. Erwin Hernández
Especialidades
Cirugía pediátrica
Idiomas hablados
Español
Dr. Werner Estuardo Mejicanos Bethancourt
Especialidades
Laparoscopia básica
Idiomas hablados
Español
Dr. Manuel De Jesús Cáceres Figueroa
Especialidades
Cirugía video laparoscópica
Idiomas hablados
Español
Dr. Luis Alberto Martínez Velásquez
Especialidades
Cirugía video laparoscópica
Idiomas hablados
Español
Población Objetivo
Pacientes que necesitan cirugías programadas:
Afecciones comunes: Hernias, apendicitis, colecistectomía (extracción de la vesícula biliar), resección intestinal.
Motivo de consulta: Procedimientos planificados con anticipación para resolver afecciones que no requieren intervención inmediata pero que son necesarias para mejorar la salud o calidad de vida del paciente.
Pacientes con emergencias quirúrgicas:
Afecciones comunes: Apendicitis aguda, traumatismos graves, obstrucción intestinal, peritonitis, rotura de órganos internos.
Motivo de consulta: Intervenciones inmediatas que salvan la vida o evitan el agravamiento de una enfermedad grave o lesión.
Pacientes con enfermedades crónicas que requieren cirugía:
Afecciones comunes: Enfermedad vesicular, cálculos renales, tumores benignos o malignos, problemas digestivos crónicos como la enfermedad de Crohn.
Motivo de consulta: Cirugías recomendadas para aliviar síntomas o prevenir complicaciones en pacientes con enfermedades crónicas que no pueden controlarse solo con medicamentos.
Mujeres que necesitan cirugía ginecológica:
Afecciones comunes: Miomas uterinos, quistes ováricos, endometriosis, histerectomías, cesáreas.
Motivo de consulta: Tratamiento quirúrgico de afecciones ginecológicas que afectan la calidad de vida o el bienestar reproductivo.
Pacientes que buscan cirugía bariátrica:
Afecciones comunes: Obesidad mórbida que requiere intervención quirúrgica como bypass gástrico, manga gástrica o banda gástrica.
Motivo de consulta: Reducción de peso para mejorar la salud general y reducir riesgos asociados a la obesidad, como enfermedades cardíacas, diabetes o apnea del sueño.
Personas que buscan cirugía estética o reconstructiva:
Afecciones comunes: Cirugías de corrección estética (como rinoplastia, abdominoplastia) o cirugía reconstructiva después de accidentes o mastectomías.
Motivo de consulta: Mejorar la apariencia física o restaurar la funcionalidad después de lesiones, cirugías previas o malformaciones congénitas.
Hernias: Protrusión de un órgano a través de la pared muscular, que requiere corrección quirúrgica para evitar complicaciones.
Apendicitis aguda: Inflamación del apéndice que, de no tratarse de inmediato, puede causar peritonitis y poner en riesgo la vida del paciente.
Colecistitis: Inflamación de la vesícula biliar que puede requerir la extracción quirúrgica del órgano.
Obstrucción intestinal: Bloqueo del intestino que necesita intervención para restaurar el flujo digestivo y evitar daño tisular.
Traumatismos: Lesiones graves por accidentes que pueden implicar fracturas, hemorragias internas u otros daños que requieren reparación quirúrgica.
Cáncer: Tumores malignos que deben extirparse para detener la propagación de células cancerígenas, especialmente en cánceres como el de mama, colon o piel.
Enfermedades digestivas: Afecciones como la enfermedad inflamatoria intestinal (Crohn, colitis ulcerosa) que pueden necesitar cirugía para extirpar secciones dañadas del intestino.
Cirugía bariátrica: Procedimientos como el bypass gástrico o la manga gástrica, diseñados para pacientes con obesidad extrema que necesitan perder peso para mejorar su salud.
Cirugía estética: Procedimientos como liposucción, rinoplastia o abdominoplastia, para mejorar la apariencia física.
Cirugía reconstructiva: Reparación de tejidos o estructuras corporales dañadas por accidentes, quemaduras o mastectomías.