top of page
Anestesiologia

Anestesiología

La anestesiología es la especialidad médica encargada de la gestión del dolor y la anestesia en procedimientos quirúrgicos, diagnósticos y terapéuticos. Los anestesiólogos son expertos en la administración de medicamentos que permiten realizar cirugías sin dolor, controlando el estado del paciente antes, durante y después de la intervención. También son responsables del manejo del dolor crónico o agudo fuera del ámbito quirúrgico, mejorando la calidad de vida de los pacientes.
El anestesiólogo asegura que el paciente se mantenga estable y confortable durante la cirugía, vigilando constantemente sus signos vitales y ajustando la anestesia según sea necesario.

Dr. Salvador Aguilar.jpg

Dra. Sara Núñez

Especialidades

Idiomas hablados

Español

Población Objetivo

Pacientes quirúrgicos:

  • Afecciones comunes: Pacientes que van a someterse a cirugías programadas o de emergencia, incluyendo procedimientos de traumatología, ortopedia, cirugía cardiovascular, cirugía estética o dental, entre otros.

  • Motivo de consulta: Personas que requieren anestesia general, regional o local para intervenciones quirúrgicas, buscando seguridad y control adecuado del dolor durante y después de la cirugía.

Pacientes con dolor crónico:

  • Afecciones comunes: Dolor crónico por enfermedades como la artritis, hernias de disco, neuropatías, fibromialgia o cáncer.

  • Motivo de consulta: Pacientes que necesitan un plan de manejo del dolor a largo plazo para mejorar su calidad de vida.

Mujeres en trabajo de parto:

  • Afecciones comunes: Trabajo de parto con opción a anestesia epidural para aliviar el dolor durante el proceso del parto.

  • Motivo de consulta: Mujeres que desean un control efectivo del dolor durante el parto o la cesárea.

Pacientes con enfermedades críticas:

  • Afecciones comunes: Pacientes en unidades de cuidados intensivos (UCI) que requieren sedación o manejo del dolor debido a su estado crítico.

  • Motivo de consulta: Pacientes hospitalizados por enfermedades graves que requieren anestesia o sedación para procedimientos invasivos o manejo del dolor en UCI.

Personas con fobias o ansiedad por procedimientos médicos:

  • Afecciones comunes: Ansiedad severa o fobias relacionadas con procedimientos médicos (p. ej., endoscopías, colonoscopías, cirugías dentales).

Motivo de consulta: Personas que buscan sedación consciente o anestesia general para evitar el estrés y malestar psicológico durante procedimientos menores o ambulatorios.

  • Dolor perioperatorio: Control del dolor antes, durante y después de una cirugía para garantizar el bienestar del paciente.

  • Dolor crónico: Manejo del dolor a largo plazo para pacientes con enfermedades como la artritis, fibromialgia, dolor neuropático o dolor relacionado con el cáncer.

  • Dolor agudo: Tratamiento del dolor intenso pero de corta duración, por ejemplo, en casos de fracturas o intervenciones quirúrgicas recientes.

  • Anestesia regional: Procedimientos de anestesia como bloqueos espinales o epidurales que permiten realizar cirugías sin dolor en áreas específicas del cuerpo.

  • Anestesia general: Uso de anestesia que induce un estado de inconsciencia durante cirugías mayores.

  • Sedación consciente: Sedación suave para pacientes que deben estar despiertos pero relajados durante procedimientos médicos menores.

  • Control del dolor en parto: Anestesia epidural y otros métodos para aliviar el dolor en mujeres durante el trabajo de parto y cesáreas.

Cuidados paliativos: Manejo del dolor en pacientes terminales o con enfermedades crónicas avanzadas

bottom of page