Alergología
La alergología es la rama de la medicina que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades alérgicas. Los alergólogos son especialistas en identificar y tratar condiciones como alergias respiratorias, alimentarias, dermatológicas y reacciones adversas a medicamentos. Entre las enfermedades más comunes que manejan se encuentran el asma, la rinitis alérgica, la urticaria y la dermatitis atópica.
Si sufres de estornudos constantes, picazón, o dificultad para respirar en determinadas situaciones, un alergólogo puede ayudarte a descubrir los factores desencadenantes y mejorar tu calidad de vida.
Dr. Edgar Morán
Especialidades
Inmunología clínica para niños adolescentes y adultos
Idiomas hablados
Español, Ingles
Población Objetivo
Niños y adolescentes:
Afecciones comunes: Asma infantil, rinitis alérgica (fiebre del heno), dermatitis atópica, alergias alimentarias (leche, huevo, frutos secos), alergias a medicamentos o picaduras de insectos.
Motivo de consulta: Padres que buscan tratamiento para controlar las alergias respiratorias o alimentarias de sus hijos y mejorar su calidad de vida.
Adultos jóvenes (18-35 años):
Afecciones comunes: Asma, alergias estacionales (polen), rinitis alérgica, alergias a medicamentos, alergias alimentarias, urticaria crónica.
Motivo de consulta: Personas con un estilo de vida activo que desean controlar sus síntomas alérgicos para no afectar sus actividades cotidianas.
Adultos mayores (35-60 años):
Afecciones comunes: Alergias respiratorias (ácaros, moho), dermatitis de contacto, alergias a medicamentos o alimentos, urticaria, asma crónica.
Motivo de consulta: Adultos que buscan controlar alergias que han desarrollado con el tiempo o mejorar síntomas de condiciones crónicas.
Pacientes con antecedentes familiares de alergias:
Afecciones comunes: Cualquier afección alérgica hereditaria, especialmente asma o rinitis.
Motivo de consulta: Prevención y manejo temprano de síntomas para evitar complicaciones.
Personas con alergias ocupacionales:
Afecciones comunes: Alergias de contacto por exposición a productos químicos, alergias respiratorias por exposición a polvo, polen o agentes químicos.
Motivo de consulta: Control de alergias relacionadas con su entorno laboral, buscando mejorar su desempeño en el trabajo.
Asma: Enfermedad respiratoria crónica que causa dificultad para respirar, tos y sibilancias.
Rinitis alérgica: Inflamación de la mucosa nasal debido a alérgenos como el polvo, polen o ácaros.
Alergias alimentarias: Reacciones adversas al ingerir ciertos alimentos (por ejemplo, maní, gluten, mariscos).
Dermatitis atópica: Eczema crónico caracterizado por piel seca, irritada y con picazón.
Urticaria: Erupciones en la piel acompañadas de picazón, causadas por alergias a alimentos, medicamentos o el contacto con ciertos materiales.
Alergias a medicamentos: Reacciones adversas a medicamentos comunes, como penicilina o antiinflamatorios.
Alergias a picaduras de insectos: Reacciones graves a picaduras de abejas, avispas u otros insectos.
Pruebas de alergia: En piel (Prick Test) y en sangre RAST e INMULITE 2000) para alimentos y alergenos por inhalación
Tratamiento de inmunoterapia: y vacunas de alergia sublinguales y subcutáneas para desensibilización alergénica.